¿Cómo detectarlo?
Hay algunos útiles servicios en línea que permiten comparar y revisar, todo tipo de textos incluso enlaces, de gran ayuda para docentes, investigadores y estudiantes. A continuación una revisión de los más relevantes
Recurso Descripción
Docode Desarrollado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, es una herramienta diseñada por ingenieros de la institución y que permite detectar el plagio en los trabajos de los alumnos.
Unplag
Detector de plagio en línea, permite comprobar hasta 5 documentos simultáneamente. Es compatible con tales formatos de texto como doc, docx, odt, rtf, txt, html, pdf, zip. Ofrece la integración con los siguientes LMS: Moodle, Blackboard, Canvas, Schoology, Sakai, entre otros.
Plagiarism Detect
Cuenta con una con demostración al registrarse, ya que es servicio pagado. Realiza revisiones pero usando sus propios algoritmos de análisis. Su costo aproximado es de 0.5 dólares por página analizada.

Grammarly
El análisis de originalidad es esencial para evaluar la autenticidad de una obra y valorar su creatividad.
DOC Cop
Permite revisar todo tipo de copia en archivos DOC y PDF, sin importar su número de palabras. Realiza reportes bastante completos, en formato Word o en HTML, los cuáles se reciben en el correo electrónico.
Copygator
Una alternativa a la anterior ya que también se encarga de los RSS feeds. Revisa entre más de 9 millones de URL para alertar, vía mail o seleccionando algunas opciones como filtro, sobre posibles coincidencias.
